Transformando vidas infantiles

La Fundación Vive y Crece brinda apoyo integral a niños de familias marginales en toda España para mejorar sus condiciones de vida y desarrollo.

Principios Rectores

90x10x1

Inclusividad

Todos los niños merecen igualdad de oportunidades, independientemente de su origen

Colaboración

Trabajamos estrechamente con otras organizaciones, el sector privado y el gobierno para maximizar nuestro impacto.

Sostenibilidad

Buscamos soluciones que empoderen a las comunidades y mejoren el bienestar infantil. La Fundación Vive y Crece trabaja por un futuro mejor para niños marginados en toda España.

 

Fundación Vive Y Crece

MISIÓN

100x3

La Fundación Vive y Crece tiene como misión principal brindar apoyo integral a niños pertenecientes a familias marginales en todo el territorio español. Nos dedicamos a mejorar las condiciones de vida, fomentar el desarrollo personal y académico, y proporcionar oportunidades que les permitan romper el ciclo de marginalidad y alcanzar su máximo potencial.

Nuestra fundación nace de la convicción de que cada niño merece un entorno seguro y estimulante, independientemente de las circunstancias económicas y sociales de su familia. Trabajamos incansablemente para proporcionar recursos y programas que aborden las necesidades fundamentales de los niños, con un enfoque especial en el desarrollo educativo, emocional y social.

Áreas de Acción

90x10x1

Educación

Implementamos programas educativos y formativos que garantizan el acceso a una educación de calidad, ofreciendo tutorías, materiales escolares y actividades extracurriculares

Nutrición

Buscamos erradicar la malnutrición infantil, proporcionando alimentos nutritivos y educación sobre hábitos alimenticios saludables.

Salud

Colaboramos con profesionales de la salud para garantizar el acceso a servicios médicos básicos y promover hábitos saludables entre los niños y sus familias.

Apoyo emocional

Ofrecemos servicios de apoyo emocional y psicológico para ayudar a los niños a superar traumas y desarrollar habilidades emocionales resilientes.

Objetivos a corto, medio y largo plazo.

90x10x1

Acceso a Educación de Calidad (Corto Plazo)

Objetivo:

Garantizar que todos los niños en familias marginales tengan acceso a una educación de calidad.

Acciones:
- Proporcionar material escolar y uniformes. - Establecer programas de tutorías y apoyo académico.

- Colaborar con escuelas para mejorar la infraestructura y recursos educativos.

Nutrición y Salud (Corto Plazo)

Objetivo:

Mejorar la salud y nutrición de los niños en situación de vulnerabilidad.

Acciones:

- Implementar programas de alimentación que aseguren comidas nutritivas. - Realizar chequeos médicos regulares y vacunaciones.

- Impartir talleres sobre hábitos alimenticios saludables y cuidado personal.

Apoyo Emocional y Social (Medio Plazo)

Objetivo:

Desarrollar recursos para el apoyo emocional y social de los niños y sus familias.

Acciones:

.Establecer servicios de asesoramiento psicológico y emocional.

-Organizar actividades recreativas y deportivas para promover la interacción social.

-Crear grupos de apoyo para padres y cuidadores.

Desarrollo de Habilidades y Talentos (Medio Plazo)

Objetivo:

Identificar y desarrollar las habilidades individuales de los niños para potenciar su autoestima y perspectivas futuras.

Acciones:

-Ofrecer talleres de desarrollo personal y habilidades sociales.

-Organizar eventos culturales y artísticos para fomentar la expresión creativa.

-Establecer alianzas con instituciones para programas de formación vocacional.

Inclusión y Participación Comunitaria (Corto y Medio Plazo)

Objetivo:

Promover la inclusión de los niños marginados en sus comunidades.

Acciones:

-Desarrollar campañas de sensibilización para combatir la discriminación

-Facilitar la participación en actividades comunitarias y eventos locales.

- Fomentar la colaboración con otras organizaciones y la sociedad civil.

Mejora de Condiciones de Vivienda (Medio Plazo

Objetivo:

Contribuir a la mejora de las condiciones habitacionales de las familias marginadas. Acciones:

-Colaborar con organismos gubernamentales y ONG para programas de vivienda asequible.

-Proporcionar asesoramiento sobre mejoras en la vivienda y condiciones sanitarias.

-Establecer alianzas con empresas para donaciones y proyectos de infraestructura.

Estos objetivos a corto y medio plazo buscan abordar la problemática de los niños en familias marginales desde diferentes ángulos, trabajando hacia soluciones sostenibles y mejorando su calidad de vida de manera integral.

90x10x1